Nuevas formas de optimizar la producción

El proceso de digitalización actualmente en curso en Suzuki Garphyttan incrementará la eficacia de la producción. Con sensores y análisis avanzados, una producción optimizada está mucho más cercana.

En 2024, Andreas Rendius, director de Digitalización de Suzuki Garphyttan, vio cómo las operaciones alcanzaban un progreso considerable.
  “La digitalización puede aportar tantas cosas positivas: desarrollo de productos, mejora de la calidad y un mantenimiento más inteligente de la maquinaria, por mencionar solo algunas”, comenta. Andreas describe su tarea y la de sus colegas como una contribución a un ciclo de conocimiento. Según explica, los datos recopilados en los equipos de producción de alambre se aprovechan mejor cuando aumentan las posibilidades de análisis de los materiales. Tanto los datos en tiempo real procedentes de los sensores de los equipos que actualmente producen alambre como los anteriores ya recopilados a lo largo de los años deberían propiciar decisiones más inteligentes, mejorando con ello las condiciones para una mayor satisfacción del cliente.
  “Una plataforma de análisis de datos de Microsoft nos permite analizar la información y aprender mucho sobre los factores que repercuten sobre la calidad del alambre y el desgaste de la maquinaria, por poner un ejemplo. Con el tiempo, de precisarse, las condiciones habilitarán mejoras en el ajuste en tiempo real de la producción. Esto brinda una clara muestra de las numerosas oportunidades que nos afanamos en obtener”, asevera Andreas.

La necesidad de sensores adecuados

Para el ingeniero Nithin Santhosh Kanthaswamy, las jornadas de trabajo están impregnadas tanto de historia como de futuro. O, en sus propias palabras:
  “Los que hoy trabajamos aquí lo hacemos sobre los hombros de ingenieros cuya labor comenzó muchas décadas atrás. Sin embargo, las nuevas tecnologías nos ofrecen oportunidades para perfeccionar los métodos antiguos”. Su misión comprende la búsqueda de métodos para recabar los mejores datos posibles de varios de los primeros equipos que formarán parte de nuestras iniciativas de digitalización.
  “Teniendo en cuenta la complejidad de nuestra producción, con sus múltiples variables, tales como la velocidad, el calor y la lubricación, que inciden sobre el resultado final, es importante optimizar tanto los sensores como su ubicación y el procesamiento de los resultados”, sostiene Nithin.
  “Hay mucho por aprender, desde la materia prima y los procesos en las trefiladoras hasta lo que ocurre en el temple. Este trabajo nos depara bastantes experiencias ilustrativas y considero que estamos ampliando los límites”. A juicio de Andreas, el equipo encargado de digitalizar la producción y los comités directivos implicados están listos para dar el siguiente paso.
  “Ahora que empezamos a sentirnos confiados sobre el adecuado funcionamiento de la recogida y análisis de los datos seguiremos con la elaboración de un plan estratégico. Nos disponemos a una estimulante evolución de cara al futuro, lo que es importante para Suzuki Garphyttan, puesto que el mercado está experimentando rápidos cambios. Existe un interés entre los proveedores tanto de hardware como de software en el campo de la digitalización al respecto de nuestras actividades, lo que verdaderamente nos reafirma en nuestro afán por continuar”.

Explorar otros temas del informe

CRECIMIENTO Y DIVERSIFICACIÓN - SOSTENIBILIDAD - UN GRAN LUGAR PARA TRABAJAR
Una sólida posición en el sector automovilístico

Ante la transformación de las industrias siderúrgica y automotriz, Suzuki Garphyttan se esfuerza activamente por mantenerse al corriente de estos cambios.

Un excelente ejemplo de gran trabajo en equipo

En 2024, Suzuki Garphyttan desarrolló Bright, su nuevo alambre de acero inoxidable trefilado de alto brillo.

Transformación digital para el crecimiento y la diversificación

Nuevas formas de optimizar la producción - El proceso de digitalización actualmente en curso en Suzuki Garphyttan incrementará la eficacia de la producción.

La nueva generación de procesos de temple mejora el entorno de trabajo

Nuestra ambición a largo plazo de reducir el impacto ambiental incide también sobre el entorno laboral.

Transformación digital para una mayor sostenibilidad

Una mayor seguridad en el ámbito informático - Una infraestructura informática operativa las 24 horas del día constituye un requisito imprescindible para las actividades industriales en nuestros días.

Tribología: la ciencia de la fricción, el desgaste y la lubricación

Sin conocimiento, el desarrollo se detiene. Con esa constatación como santo y seña, en 2024 se organizó un curso de tribología.

Transformación digital para un mejor lugar de trabajo

Éxito del lanzamiento en México - En 2024, el sitio de Suzuki Garphyttan en San José Iturbide, México, implementó con éxito el sistema empresarial OneShare.